Biografía
Jesús González Brito, músico, arreglista, compositor, productor y docente
«Pingüino» es guitarrista, contrabajista, cuatrista, mandolinista, bandolista, entre otros instrumentos de cuerdas.
Jesús González Brito, alias «Pingüino», es un músico canario-venezolano versátil: Arreglista, compositor y productor. Su carrera está avalada por su participación en más de 130 producciones discográficas en tres continentes. Se desempeña con singular destreza tanto en el mundo de la música popular como en el clásico.
Como docente ha dictado talleres y clases magistrales en Argentina, Alemania, España, Uruguay y Chile, tanto para niños como adultos con diferentes niveles de aprendizaje musical. Ha colaborado en diferentes oportunidades con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Uruguay, Orquesta Sinfónica Venezuela, Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela y Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, y ha recorrido gran parte del territorio uruguayo y argentino como Director del Ensamble Simón Bolívar (agrupación de músicos profesionales uruguayos que se encargan de difundir la riqueza sonora venezolana) y Ensamble TierraSur (agrupación formada por músicos argentinos).
En el año 1989 inició la primera cátedra de Contrabajo para música venezolana y latinoamericana en los talleres de música popular de la Fundación Bigott, en Venezuela.
Durante dos años (2015-2017) se desempeñó como promotor cultural y docente en el Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela en España, donde dejó una importante siembra musical con la realización de talleres de cuatro venezolano. También ha sido profesor de guitarra clásica y popular en la Escuela de Música Banda de Celanova, Galicia.
Ha trabajado con artistas venezolanos de gran trayectoria como Un solo Pueblo, Lilia Vera, Chelique Sarabia, Cecilia Todd, Eddy Marcano, Agrupación Convenezuela, Ensamble Gurrufío, La Cuerda de Carmito, Estudiantina Voces y Cuerdas de Venezuela, Omar Acosta Trío, Aquiles Machado, Ignacio Izcaray, Serenata Guayanesa, Aquiles Báez, Saúl Vera, Hernán Gamboa, Esperanza Márquez, Amanda Querales, Cheo Hurtado, Simón Díaz, Jesús Sevillano, David Moreira, Sir Augusto Ramírez, Henry Rubio, Huguette Contramaestre y Fabiola José.
A nivel internacional ha colaborado con Joan Manuel Serrat, Paquito D’ Rivera, Grupo Mestizay, Juan Carlos Calderón, Alberto Cortez, Pedro Guerra, “Los Sabandeños”, Grupo Añoranza, Garoé, Ynarhú, Fabiola Socas, Taller Canario, Los Gofiones, Rita Tavares, Benito Cabrera, José Antonio Ramos, Domingo El Colorao, Grupo Al-farabi, Rocío Jurado, Bertín Orborne, Mª Dolores Pradera, Raquel Álvarez Ramos, Magdalena León, Eduardo Larbanois, Banda Sinfónica de Montevideo y Daniel Viglietti; además de la Orchestre National Bordeaux Aquitaine, The Cyprus Symphony Orchestra, Mariel León, entre otros.
Ha participado en más de 130 producciones discográficas.
Uno de sus proyectos más importantes recientes es el dúo con el trompetista venezolano Pacho Flores, del que se deriva el disco «Entropía«, realizado bajo el sello Deutsche Grammophon. En este trabajo destaca «Pingüino» en la ejecución de la guitarra y por una serie de composiciones propias que toman vida propia en este álbum. La producción fue galardonada con la Medalla de Oro en los Global Music Awards en la categoría de Dúo Instrumental Clásico.